Básicamente son la disminución del desempleo, actividad económica estable, bajas tasas de interés y en especial un aumento histórico en la llegada de nuevos inmigrantes en la última década que crean una demanda de viviendas adicionales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEir19XrHgFIGy2-v8OYpU7tDQRbgDUZldXsz7LYMkZdeuglWIX_s2_s6ou6lBhKcfRjPdTo7-Bp651szvkLEV6g0qDbkQrsAcT-DhgZ_x307mMRdiIu0uLo74K3I0V_prReg_eyooUH9eJP/s400/Inmigrantes+recibidos+en+Quebec.jpg)
En los
últimos 4 años se han recibido anualmente más de 50,000 nuevos inmigrantes en la Provincia de
Quebec, la mayor parte de ellos se establecen en la zona metropolitana de
Montreal, un 85% aproximadamente.
Las nuevas
familias provenientes de muchos rincones del mundo en su mayoría rentan
inicialmente, pero con el paso de los años muchos de ellos alcanzan su objetivo
de adquirir una primera propiedad en Canada.
Este fenómeno esta integrado con la formación de nuevos hogares adicionales como parte del crecimiento natural de la población, de acuerdo con los últimos datos del censo, entre 2006 y 20011 se crearon 87,520 nuevas viviendas en Montreal, lo que representa en promedio 17,500 por año, muchas de ellas ocupadas por nuevos inmigrantes que han llegado en la última década.
Este fenómeno esta integrado con la formación de nuevos hogares adicionales como parte del crecimiento natural de la población, de acuerdo con los últimos datos del censo, entre 2006 y 20011 se crearon 87,520 nuevas viviendas en Montreal, lo que representa en promedio 17,500 por año, muchas de ellas ocupadas por nuevos inmigrantes que han llegado en la última década.
Información
del Instituto de Estadística de Quebec y de la CMHC (Canadian Mortgage and
Housing Corporation) .
No comments:
Post a Comment